PROGRAMA DE EMBAJADORES COMUNITARIOS
ACERCA DE PADRES LATINOS POR EL CAMBIO
"Latinx Parents for Change", conocido como "Padres/Madres Latinx por el Cambio". Este programa estÔ diseñado para darte el conocimiento y las herramientas que necesitas para abogar mÔs efectivamente por tu(s) hijx(s) en la escuela, y para incrementar la representación de padres/madres Latinxs en los espacios escolares.
La x en Latinx hace una doble labor: resalta las raĆces latinas y ofrece un abanico infinito de gĆ©neros mĆ”s allĆ” de la binaria masculino-femenino.

WORKING WOMEN COMMUNITY CENTRE
Working Women Community Centre (WWCC) es una organización caritativa que brinda una variedad de programas y servicios que apoyan a las mujeres inmigrantes que se adaptan a vivir en Toronto.
Nuestra amplia gama de programas exitosos estĆ” teniendo un impacto significativo en la participación de los padres y en el fomento del rendimiento escolar de sus hijos. Algunos programas incluyen On Your Mark, un programa de tutorĆa / mentorĆa identificado como el mayor etno-especĆfico en CanadĆ” que trabaja con mĆ”s de 300 estudiantes en 9 escuelas en Toronto y 175 voluntarios; y HIPPY, un programa gratuito en el hogar que reconoce a los padres como los primeros y mejores maestros de sus hijos.
Si desea obtener mÔs información sobre nuestro proyecto, póngase en contacto con:
ā
Diana Grimaldos
latinxproject@workingwomencc.org
TambiƩn puede visitar el sitio web:
ā

Nuestro Comienzo
El Programa de Padres Embajadores -Latinx Parents for Change fue creado como parte del Fondo del Legado Comunitario establecido despuƩs de los Juegos Panamericanos / Parapanamericanos celebrados en Toronto en 2015.
La Iniciativa Community Legacy invierte en proyectos que perfilan y proporcionan beneficios de infraestructura económica y / o social a largo plazo para las comunidades latinoamericanas, sudamericanas y caribeñas de Toronto.
Al aire libre
A partir de la experiencia del Centro de Mujeres Trabajadoras con el programa de tutorĆa y tutorĆa del programa On Your Mark, identificamos que los padres necesitaban información y herramientas para navegar mejor en el sistema escolar y convertirse en defensores mĆ”s efectivos de sus hijos.
Durante los primeros 2 años, el programa funcionó en colaboración con el Centro Menonita de Nueva Vida MNLCT.
Latinx Parents for Change reconoce que la tierra en la que estamos y trabajamos es el territorio de Huron-Wendat, Anishinabek Nation, Haudenosaunee Confederacy y, mĆ”s recientemente, el territorio de Mississaugas de New Credit First Nation, y todavĆa es el hogar de indĆgenas. personas de toda la isla de la tortuga. Reconocer los territorios tradicionales de las naciones anfitrionas ha sido una prĆ”ctica comĆŗn a muchas naciones indĆgenas durante generaciones, pero es nueva para muchos canadienses.